Psicolaria - terapia psicológica online
Descubre cómo la terapia psicológica puede ser clave en la superación de los trastornos del duelo. Aprende sobre los diferentes enfoques terapéuticos y cómo pueden ayudarte a gestionar el dolor y adaptarte a una nueva realidad sin tu ser querido.

Comparte este artículo

El duelo, una respuesta natural ante la pérdida de un ser querido, es un proceso complejo que abarca diversas emociones, pensamientos y comportamientos. Su duración varía de persona a persona, y en la mayoría de los casos, se supera con el tiempo y el apoyo adecuado. No obstante, en ocasiones, el duelo puede evolucionar hacia un trastorno del duelo, manifestándose con síntomas prolongados e intensos que afectan la vida diaria.

¿Qué es un trastorno del duelo?

El trastorno del duelo es una condición mental que presenta síntomas que complican la adaptación a la pérdida de un ser querido. Estos síntomas incluyen:

  1. Emociones negativas intensas y persistentes: Tristeza profunda, culpa, ira, ansiedad o desesperanza.
  2. Pensamientos intrusivos sobre la persona fallecida: Dificultad para aceptar la muerte, flashbacks recurrentes o pensamientos obsesivos.
  3. Problemas de comportamiento: Aislamiento social, pérdida de interés en actividades placenteras, alteraciones en el sueño y la alimentación.
  4. Deterioro funcional: Dificultad para concentrarse en el trabajo o los estudios, toma de decisiones y mantenimiento de relaciones interpersonales.

¿Cómo saber si necesito terapia psicológica para un trastorno del duelo?

Si experimenta alguno de estos síntomas durante más de seis meses después de la pérdida, es crucial buscar ayuda profesional. La terapia psicológica puede facilitar la comprensión y gestión de emociones, desarrollar estrategias de afrontamiento y adaptarse a la nueva realidad sin su ser querido.

Tipos de terapia psicológica para trastornos del duelo

Diversos enfoques terapéuticos pueden ser efectivos en el tratamiento de los trastornos del duelo, entre ellos:

  1. Terapia cognitivo-conductual (TCC): Identifica y modifica pensamientos y comportamientos negativos relacionados con el duelo patológico.
  2. Terapia interpersonal (TIP): Mejora la comunicación y las relaciones interpersonales, beneficioso para aquellos que se han aislado socialmente debido al duelo.
  3. Terapia de duelo centrada en la emoción (EDCT): Facilita la experiencia y procesamiento saludable de emociones dolorosas.
  4. Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Ayuda a aceptar la realidad de la pérdida y comprometerse con una vida valiosa a pesar de ella.

¿Qué esperar de la terapia psicológica para trastornos del duelo?

La terapia es un proceso gradual que suele durar entre 12 y 20 sesiones. Durante estas, el terapeuta colaborará para:

  1. Comprender el duelo y sus síntomas.
  2. Identificar pensamientos y comportamientos que obstaculizan la adaptación a la pérdida.
  3. Desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.
  4. Establecer metas para la recuperación.

Conclusión

La terapia psicológica es un recurso valioso para quienes enfrentan un trastorno del duelo. Si experimenta síntomas de duelo patológico, no dude en buscar ayuda profesional. Con el tratamiento adecuado, puede aprender a manejar el dolor y adaptarse a la pérdida de su ser querido.

Reserva tu sesión de psicología online

¡Psicólogos y Terapia Online desde $10.794!

Artículos sobre psicología online

Psicolaria - Psicólogia online
Terapias psicológicas

Guía completa sobre terapia online: modalidades, duración y resultados esperados

En un mundo cada vez más conectado, el cuidado de la salud mental ha encontrado nuevas formas de expresión y acompañamiento. La terapia online ha dejado de ser una alternativa emergente para consolidarse como una opción válida, efectiva y confiable. Esta guía completa sobre terapia online tiene como objetivo ayudarte a comprender en profundidad cómo funciona esta modalidad, cuáles son sus variantes, cuánto tiempo suele durar un proceso y qué resultados puedes esperar.

Mucho se habla de las ventajas de la atención a distancia, pero poco se explica sobre su estructura interna. ¿En qué se diferencia de la terapia presencial? ¿Qué tipos de intervenciones existen? ¿Cómo se miden los avances? A lo largo de este artículo, abordaremos estos aspectos con detalle para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar emocional.

Psicolaria - terapia psicológica online
Terapias psicológicas

Beneficios de la psicoterapia online frente a la presencial

La manera en que nos relacionamos con el cuidado de nuestra salud mental ha cambiado notablemente en los últimos años. La transformación digital ha traspasado las fronteras del entretenimiento y el trabajo para llegar también al ámbito emocional. En este contexto, los beneficios de la psicoterapia online frente a la presencial se han vuelto cada vez más evidentes para quienes buscan un espacio terapéutico accesible, flexible y seguro.

Lejos de ser una solución temporal, la psicoterapia online ha demostrado su eficacia y su capacidad de adaptarse a distintas realidades personales. En lugar de restar profundidad al proceso, lo enriquece con nuevas formas de conexión, presencia y contención. ¿Qué hace que este formato sea tan valorado por quienes lo eligen? Vamos a explorar a fondo sus ventajas.