Félix Lillo Zúñiga
Universidad Viña del Mar
Terapia cognitivo-conductual
Soy psicólogo con más de 13 años de experiencia en acompañamiento terapéutico, principalmente con personas que atraviesan dificultades en contextos universitarios o viven procesos de adaptación a nuevos espacios. Mi forma de trabajar se basa en el respeto, la cercanía y la creación de un espacio seguro donde podamos explorar lo que te está ocurriendo, a tu propio ritmo, con libertad para ser tú.
Hacer terapia conmigo es un proceso flexible: exploraremos juntos cómo tus pensamientos, emociones y conductas se relacionan, buscando herramientas concretas que puedas aplicar en tu día a día y que realmente puedan aportar a tu bienestar. En este espacio podemos reír si se puede, llorar si es necesario, y también guardar silencio cuando las palabras no sean suficientes.
Me convertí en psicólogo porque creo profundamente en el poder transformador de una relación terapéutica bien cuidada. Me moviliza ver cómo las personas se descubren a sí mismas, sanan sus heridas y comienzan a construir el bienestar que merecen. Por eso me comprometo a estar siempre en constante aprendizaje, para ofrecer un acompañamiento ético, humano y actualizado.
Más allá del rol profesional, soy alguien que te va a escuchar sin juicio, que entiende que cada historia es única, y que está aquí para ayudarte a avanzar a tu propio ritmo. Y algo que me parece importante compartir: yo también he ido —más de una vez— a terapia. Sé que no siempre es fácil pedir ayuda, y mucho menos abrirse con alguien desconocido. Por eso mi compromiso es estar ahí contigo, con respeto y sin fórmulas rígidas.
Hacer terapia conmigo es un proceso flexible: exploraremos juntos cómo tus pensamientos, emociones y conductas se relacionan, buscando herramientas concretas que puedas aplicar en tu día a día y que realmente puedan aportar a tu bienestar. En este espacio podemos reír si se puede, llorar si es necesario, y también guardar silencio cuando las palabras no sean suficientes.
Me convertí en psicólogo porque creo profundamente en el poder transformador de una relación terapéutica bien cuidada. Me moviliza ver cómo las personas se descubren a sí mismas, sanan sus heridas y comienzan a construir el bienestar que merecen. Por eso me comprometo a estar siempre en constante aprendizaje, para ofrecer un acompañamiento ético, humano y actualizado.
Más allá del rol profesional, soy alguien que te va a escuchar sin juicio, que entiende que cada historia es única, y que está aquí para ayudarte a avanzar a tu propio ritmo. Y algo que me parece importante compartir: yo también he ido —más de una vez— a terapia. Sé que no siempre es fácil pedir ayuda, y mucho menos abrirse con alguien desconocido. Por eso mi compromiso es estar ahí contigo, con respeto y sin fórmulas rígidas.
Áreas de especialidad
Adultos
Ansiedad, Autoestima, Celos, Comunicación , Dependencia emocional, Duelo, Enfermedad autoinmune, Heridas emocionales, Imagen corporal, Infidelidad, Inseguridad, Problemas amorosos, Procesos adaptativos, Separación o divorcio, Estrés laboral, Vinculo materno-paterno, Violencia de género
Titulo profesional
Posee título de Psicólogo otorgado por la Universidad Viña del Mar
Postgrados y Postítulos
•Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva – Universitat Autònoma de Barcelona
•Diplomado en Medición y Evaluación de Aprendizajes – Pontificia Universidad Católica de Chile.
•Diplomado en Medición y Evaluación de Aprendizajes – Pontificia Universidad Católica de Chile.
Experiencia profesional
•Profesional de acompañamiento psicoeducativo – Programa PACE Universidad Austral de Chile (2021 – 2024).
•Orientador estudiantil – Universidad San Sebastián (2019 – 2021).
•Profesional de Acompañamiento en la Ed. Superior – Programa PACE Universidad de Los Lagos (2017 – 2019).
•Docente – Universidad San Sebastián (2015 – 2017).
•Coordinador de área psicoeducativa – Univelación-R Universidad de Playa Ancha (2013 – 2014).
•Orientador estudiantil – Universidad San Sebastián (2019 – 2021).
•Profesional de Acompañamiento en la Ed. Superior – Programa PACE Universidad de Los Lagos (2017 – 2019).
•Docente – Universidad San Sebastián (2015 – 2017).
•Coordinador de área psicoeducativa – Univelación-R Universidad de Playa Ancha (2013 – 2014).
Como reservar tu sesión
Play Video
Recuerda ingresar el código: PSICOLARIA para obtener un 40% de descuento en tu primera sesión (no aplica para paquetes).
