Tamara Sanhueza Morales
Universidad Central
Terapia Narrativa
Soy Tamara Sanhueza, psicóloga clínica con experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos que atraviesan distintos desafíos emocionales. Mi trabajo se caracteriza por ofrecer un espacio seguro, cercano y respetuoso, donde cada persona pueda explorar lo que está viviendo sin juicios, a su propio ritmo y con orientación clara cuando la necesita.
A lo largo de mi formación y práctica clínica he trabajado con temáticas como ansiedad, depresión, autoestima, autoimagen, estrés académico y laboral, procesos de separación, migración, conflictos relacionales y duelos o cambios significativos. Entiendo que cada historia es única, por lo que adapto mi intervención según las necesidades de cada paciente, buscando un equilibrio entre contención emocional y herramientas concretas para avanzar.
Mi enfoque integra elementos de la Terapia Narrativa y la Terapia Breve Centrada en Soluciones, lo que me permite acompañar desde una mirada que potencia recursos, resignifica experiencias difíciles y facilita cambios reales en el día a día. No se trata de encasillar a nadie en un método, sino de utilizar lo que mejor se ajuste para construir bienestar.
Me interesa que quienes trabajen conmigo puedan sentirse acompañados, escuchados y comprendidos, pero también empoderados para tomar decisiones y construir una vida más coherente con lo que desean. Creo profundamente en la capacidad de las personas para transformar su historia, y mi rol es facilitar ese proceso de forma humana, profesional y sensible.
Si buscas un espacio terapéutico donde puedas sentirte en confianza y avanzar hacia una versión más clara, fuerte y consciente de ti misma/o, estaré encantada de acompañarte.
A lo largo de mi formación y práctica clínica he trabajado con temáticas como ansiedad, depresión, autoestima, autoimagen, estrés académico y laboral, procesos de separación, migración, conflictos relacionales y duelos o cambios significativos. Entiendo que cada historia es única, por lo que adapto mi intervención según las necesidades de cada paciente, buscando un equilibrio entre contención emocional y herramientas concretas para avanzar.
Mi enfoque integra elementos de la Terapia Narrativa y la Terapia Breve Centrada en Soluciones, lo que me permite acompañar desde una mirada que potencia recursos, resignifica experiencias difíciles y facilita cambios reales en el día a día. No se trata de encasillar a nadie en un método, sino de utilizar lo que mejor se ajuste para construir bienestar.
Me interesa que quienes trabajen conmigo puedan sentirse acompañados, escuchados y comprendidos, pero también empoderados para tomar decisiones y construir una vida más coherente con lo que desean. Creo profundamente en la capacidad de las personas para transformar su historia, y mi rol es facilitar ese proceso de forma humana, profesional y sensible.
Si buscas un espacio terapéutico donde puedas sentirte en confianza y avanzar hacia una versión más clara, fuerte y consciente de ti misma/o, estaré encantada de acompañarte.
Áreas de especialidad
Adolescentes, Adultos
Ansiedad, Autoestima, Celos, Competencias parentales, Comunicación , Crisis de pánico, Crisis familiar, Dependencia emocional, Depresión , Depresión postparto, Duelo, Estrés postraumático, Heridas emocionales, Imagen corporal, Infidelidad, Inseguridad, Interculturalidad, Niñez herida, Problemas amorosos, Procesos adaptativos, Separación o divorcio, Sexualidad, Género, Estrés laboral, Trauma
Titulo profesional
Posee título de Psicóloga Mención En Clínica otorgado por la Universidad Central
Postgrados y Postítulos
• Especialización en Terapia del Duelo, CESIST (en curso, 2024 – 2025).
• Diplomado en Abordaje Resiliente del Duelo y las Pérdidas, Consultora Equilibrium (2023).
• Curso en Duelo Gestacional y Perinatal, ADIPA (2024).
• Curso en Terapia Breve del Duelo, CESIST (2024).
• Curso en Intervención en Duelo Anticipado en Enfermedades Terminales, CESIST (2024).
• Curso en Salud Mental en Adolescentes: autolesiones, suicidio, trauma y regulación emocional, ADIPA (2022).
• Curso en Técnicas de Psicoterapia Breve, ADIPA (2022).
• Curso en Tanatología para Psicólogos, ADIPA (2022).
• Curso en Primeros Auxilios Psicológicos, Universidad de Barcelona (2021).
• Curso en Duelo Infanto-Juvenil, ResignificARTE (2021).
• Curso en Duelo por Suicidio y Arteterapia, ResignificARTE (2021).
• Diplomado en Abordaje Resiliente del Duelo y las Pérdidas, Consultora Equilibrium (2023).
• Curso en Duelo Gestacional y Perinatal, ADIPA (2024).
• Curso en Terapia Breve del Duelo, CESIST (2024).
• Curso en Intervención en Duelo Anticipado en Enfermedades Terminales, CESIST (2024).
• Curso en Salud Mental en Adolescentes: autolesiones, suicidio, trauma y regulación emocional, ADIPA (2022).
• Curso en Técnicas de Psicoterapia Breve, ADIPA (2022).
• Curso en Tanatología para Psicólogos, ADIPA (2022).
• Curso en Primeros Auxilios Psicológicos, Universidad de Barcelona (2021).
• Curso en Duelo Infanto-Juvenil, ResignificARTE (2021).
• Curso en Duelo por Suicidio y Arteterapia, ResignificARTE (2021).
Experiencia profesional
•Psicóloga Clínica – Consulta Psicológica Contrapentos (2022 – presente).
•Facilitadora, Programa Preventivo de Suicidio – Liceo Técnico San Miguel (2022).
•Psicóloga Colaboradora – Universidad Central (2022)-
•Psicóloga – Área de Convivencia Escolar (2021).
•Facilitadora, Programa Preventivo de Suicidio – Liceo Técnico San Miguel (2022).
•Psicóloga Colaboradora – Universidad Central (2022)-
•Psicóloga – Área de Convivencia Escolar (2021).
Como reservar tu sesión
Play Video
Recuerda ingresar el código: PSICOLARIA para obtener un 40% de descuento en tu primera sesión (no aplica para paquetes).
