El estrés postraumático es una reacción normal a un evento traumático. Muchas personas que han vivido uno de estos eventos experimentarán algunos de los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT), como: pesadillas, flashbacks y evitación de lugares o actividades que les recuerden el evento. Sin embargo, para la mayoría de las personas, estos síntomas desaparecerán con el tiempo. Para algunas personas, los síntomas del TEPT persisten y se vuelven cada vez más incapacitantes. Estas personas pueden tener dificultades para trabajar, estudiar o mantener relaciones saludables.
El TEPT también puede afectar negativamente la salud física, ya que puede provocar problemas de sueño, cambios en el apetito y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. La intervención psicológica es esencial para el tratamiento del TEPT. Los psicólogos pueden ayudar a las personas a comprender y lidiar con los síntomas del TEPT. Los psicólogos también pueden brindar apoyo y orientación a las personas que están tratando de reconstruir sus vidas después de un evento traumático.
La psicoterapia de exposición es un tratamiento eficaz para el TEPT. En esta terapia, las personas exponen de manera controlada a los síntomas del TEPT. Esto puede ayudarles a enfrentar y superar sus miedos. Otras terapias, como la terapia cognitivo-conductual, también pueden ser útiles para tratar el TEPT.
Si usted o alguien que conoce ha sido afectado por el trastorno de estrés postraumático, busque ayuda de inmediato. En Psicolaria, contamos con psicólogos clínicos disponibles para ayudar a las personas a lidiar con el trauma y reconstruir sus vidas.